En esta etapa cruzaremos el macizo montañoso de Les Gavarres. Saldremos de enfrente de la iglesia de Calonge por la calle mayor y después seguiremos por la calle Pompeu Fabra y d’en Molla y al llegar al Mas Molla giraremos a la derecha. Después de una pequeña bajada giraremos a la izquierda, tomando una agradable pista que discurre entre olivos, algunos de ellos centenarios.


El camino que seguiremos es el sendero local SL-C 28 (señalado con pintura verde y blanca) que en 4,4 kilómetros nos llevará, pasando junto a diversas masías (Mas Muní, Mas Ribot, etc.) hasta cruzarnos con otra ancha pista, el denominado Camí de Puig Cargol donde giraremos a la derecha.
A los 1,2 kilómetros llegaremos al paraje donde hay la bonita ermita de Santa María de Bell-lloc.
El templo actual es de 1758, aunque en el siglo XII ya había habido una capilla.
Hacia el s. XVII se tiene constancia de ermitaños que se retiraban a esta pequeña iglesia, y que a la vez, iban arreglando la casa de al lado para vivir.
El más reconocido fue San José Oriol (1650-1702), que destacó por la oración y el cuidado de los pobres y enfermos.

Actualmente, se encuentra dentro de una finca particular dedicada a la elaboración de vinos y hotel (Brugarol.com) pero ofrecen todas las facilidades para poder visitar la iglesia, cuyo interior destaca por los exvotos marineros colgados del techo.
Proseguiremos la ruta subiendo por el camino que discurre por detrás de la iglesia.
Para ello deberemos retroceder unos metros, o si hay suerte y está abierta pasaremos por la puerta verde que comunica directamente.
Enseguida veremos a nuestra derecha las ruinas del castillo de Vila Romà, que se documenta en el año 1161, pero que por los restos hallados pudo haber sido un pequeño poblado de la época de los romanos.

Iremos con cuidado para poder coger el sendero que baja a la fuente y luego prosigue montaña arriba, hasta que a la altura del castillo cruza con el sendero de pequeño recorrido PR-C 105 (señalado con pintura amarilla y blanca) que, girando a la izquierda, ya no dejaremos por un buen rato.
A los 2,4 kilómetros llegaremos al cruce con la ancha pista del Camí de Puig Cargol, donde giraremos a la derecha.
Nota: Los que vayan en bicicleta en algún punto deberán bajarse y empujarla.
Y ahora siempre siguiendo el PR-C 105 llegaremos hasta Santa Coloma de Fitor, una iglesia románica con un hermoso campanario con ventanales geminados, con arcos de medio punto, parteluces de sección circular y capiteles trapezoidales que denota una influencia lombarda y que junto con la rectoría (actualmente un bar- restaurante) y el foso forma un hermoso conjunto. La ermita fue consagrada el 29 de enero del año 948 por el obispo Gotmar de Girona.


Proseguiremos el camino descendiendo durante 1,5 kilómetros por un camino milenario donde en muchos puntos veremos las roderas gravadas en la piedra dejadas por los numerosos carros que a lo largo de los siglos por ahí han circulado, hasta cruzar la pequeña Riera d’en Plaja, junto al Mas Calç donde podremos ver un antiguo pozo de hielo.


A partir de este punto el camino se convierte en una amplia pista de tierra que subiendo y bajando en repetidas ocasiones en 3,3 kilómetros nos llevarán hasta la llamada Creu dels Frares, lugar donde se dice murió un fraile.
A partir de este punto, ya siempre descendiendo, en unos 2 kilómetros llegaremos a Fonteta, un pequeño pueblo en la actualidad agregado al municipio de Forallac. El nombre viene dado por la antigua fuente que todavía mana al lado de la iglesia parroquial de Santa María.


Para salir de Fonteta tomaremos la calle de Sant Gernerós y al llegar a un cruce seguiremos recto por el camino de tierra, siguiendo las señales rojas y blancas del GR-92 que pasa por aquí.
Luego, al llegar a un cruce con 5 caminos giraremos a la izquierda (casi como si regresáramos) y poco después, en un desvío a la derecha.
Luego, a los 500 metros, al llegar a un cruce de 4 caminos, abandonaremos el GR-92 y giraremos a la derecha, enfocando en dirección a los edificios de la ciudad.

Debemos entrar a La Bisbal por la calle del Carme.
Si lo hacemos por la calle del Convent seguiremos recto hasta la calle del Carme que nos enviará hasta la carretera C-66 que cruzaremos y seguiremos por la calle de enfrente (calle de Ramón Cabrera).
A partir de aquí iremos en busca de la plaza Mayor donde hay la iglesia de Santa María, final de esta etapa.

ALOJAMIENTOS Y DATOS PRÁCTICOS ETAPA 12
SANTA MARIA DE BELL-LLOC
Hotel Finca Bell-lloc (972 31 62 03) Camí a Bell-lloc, 63. A partir de 60€
SANTA COLOMA DE FITOR
Bar Restaurant Fitor (622 26 94 26) Camí de Fitor, s/n. Menú 12€.
FONTETA
El pueblo de Fointeta pertenece al municipio de Forallac, fruto de la unión de los términos municipales de Fonteta, Peratallada y Vullpellach, con lo cual podrá encontrar información en la siguiente página web:
LA BISBAL
Al ser la capital de la comarca del Baix Empordà cuenta con diversos establecimientos para hospedarse, restaurantes y demás servicios. Aquí puede visitar su web: